
Josué Guerrero entrega apoyos económicos a personas con discapacidad
QUERÉTARO, Qro, 4 de julio de 2025.- El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega, informó que continúa el proceso de socialización del proyecto Batán “Agua Para Todos” y destacó la buena recepción que ha tenido entre colegios de profesionistas, particularmente el Colegio de Ingenieros de Querétaro, donde recientemente presentó los avances técnicos de la iniciativa.
Durante la reunión —convocada por Pablo Talamantes—, los integrantes del gremio manifestaron dudas respecto al proyecto, motivadas en parte por la circulación de información cruzada o imprecisa. Vega señaló que el encuentro permitió aclarar aspectos técnicos como el tipo de materiales, los diámetros de la tubería y las condiciones actuales del acuífero metropolitano, cuya sobreexplotación ha obligado a perforar pozos cada vez más profundos.
“El gremio tomó muy bien el proyecto. Los ingenieros son gente que le sabe al tema, que puede aportar muchísimo en las siguientes etapas. Vimos disposición para que, si el Congreso autoriza el proyecto, puedan participar también empresas queretanas en el proceso constructivo”, indicó.
Vega añadió que este martes presentará el proyecto ante el Colegio de Arquitectos y que el jueves hará lo propio con el Colegio de Ingenieros Civiles de la Ciudad de México, quienes solicitaron la reunión tras conocer el respaldo que el proyecto ha recibido por parte de su homóloga en Querétaro.
“El gobernador nos ha dado instrucciones claras: informar, informar e informar. No vamos a dejar un espacio sin atender. La intención es que la ciudadanía y los diputados cuenten con información veraz, técnica y oportuna para tomar decisiones bien fundamentadas”, subrayó.
Respecto al proceso legislativo, aseguró que se ha actuado con total transparencia y sin prisas. Recordó que los diputados cuentan con los 254 anexos del proyecto y que han tenido tiempo suficiente para analizarlos a detalle. Reconoció el interés de los legisladores de Morena por exigir claridad, cuestionar los aspectos técnicos y pedir garantías sobre el cumplimiento de normas, a lo cual la CEA ha respondido con apertura.
“Estamos seguros de que el proyecto es noble, que es correcto para Querétaro. Queremos que se apruebe lo más pronto posible, pero será el Congreso quien tome la decisión. Nosotros somos respetuosos de la división de poderes”, puntualizó.
Sobre el cumplimiento normativo, explicó que el proyecto se apega a cuatro Normas Oficiales Mexicanas exigidas por Conagua, pero que adicionalmente se están comparando con estándares internacionales, especialmente los del estado de California, que son más rigurosos.
“La calidad del agua no es negociable. Queremos no sólo cumplir con las normas, sino rebasarlas por amplio margen. Cuando llegue el momento de la licitación, evaluaremos qué empresas pueden cumplir con ese estándar. Si es necesario traer tecnología del exterior, se hará. Pero eso lo definiremos una vez que el Congreso apruebe el proyecto”, concluyó.