![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-11.47.45-AM-107x70.jpeg)
Alistan Tradicionales Fiestas de El Pueblito
QUERÉTARO, Qro., 24 de mayo de 2024.- Recientes especulaciones sobre el impacto del sobrevuelo de avionetas en las precipitaciones en la región de Cadereyta de Montes han sido desmentidas por especialistas en la materia. Alberto Chávez, piloto aviador, y Juan Carlos García, experto en navegación en el espacio aéreo, han afirmado categóricamente que «científicamente no hay avión que haga que se vayan las nubes».
A pesar de los rumores y las teorías que circulan, no existen evidencias contundentes que respalden la eficacia del bombardeo de nubes para disipar las precipitaciones. Este método, que consiste en arrojar sustancias como yoduro de plata para provocar lluvias, es aún considerado experimental y de efectividad limitada. La Organización Meteorológica Mundial ha señalado que, aunque esta técnica puede llegar a generar heladas, definitivamente no tiene la capacidad de suspender una posible lluvia.
Desde julio de 2023, actores de Morena vinculados a Gilberto Herrera Ruiz han intentado elevar el tema, sin lograr avances significativos. En aquel entonces, se sugirió que esta estrategia buscaba articular movimientos sociales para concretar exigencias al gobierno estatal, aunque la regulación del espacio aéreo es una competencia federal.
A pocos días de las elecciones, Morena intenta nuevamente poner en la agenda este asunto en El Marqués. Sin embargo, los especialistas y las autoridades meteorológicas han dejado claro que este es un tema ya discutido y agotado. Desde el partido, se busca responsabilizar a los gobiernos locales por cuestiones que corresponden al gobierno de la 4T.