![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/07/InShot_20230727_092808056-107x70.jpg)
Captan a mujer golpeando a bebé en Chiapas
QUERÉTARO, Qro., 14 de noviembre de 2022.- Manuel Hernández Rodríguez, procurador Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, valoró que existen importantes avances para fortalecer las procuradurías, entre esos que recientemente se contrataron 39 personas en el DIF estatal.
Cuando las agresiones las cometen menores de 12 años, la procuraduría trabaja tanto con personas agredidas como agresores.
Más de mil 500 reportes anuales de maltrato infantil se conjuntan entre los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora; alrededor 500 son del municipio de Querétaro.
Recordó que las denuncias se reciben tanto de las escuelas, hospitales, centros de salud y del teléfono de emergencias 911 y del Centro Estatal de Denuncia Anónima, a través del 089.
“Nosotros llevamos más de 300 reportes adicionales a los 500 que lleva el municipio (de Querétaro), esto de manera anual.”, indicó.
Resulta necesario seguir creciendo las acciones a favor del sano desarrollo y convivencia de las familias, para ello se requiere de apoyo presupuestal para el 2023.
“Hace tres meses se da un fortalecimiento histórico… hemos contratado desde criminólogos, abogados, trabajadores sociales, médicos, paidopsiquiatras; realmente ha habido un fortalecimiento para la procuraduría.”, declaró.
Se requiere que cada municipio realice sus propias contrataciones, cada uno tiene un promedio de tres personas, se necesita, mínimo, que dupliquen la cantidad.
“También se pueden fortalecer a través de las Organizaciones no gubernamentales especializadas en temas como psicología y combate al abuso infantil.
Cada municipio debe contar con psicólogos, abogados y trabajadores sociales, para dar atención, prevención, difundir crianza positiva, dar a conocer los derechos de las personas menores de edad y eliminar los castigos crueles.