![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 14 de febrero de 2018.- Para sumarse al programa de Centinela y de esta manera establecer esquemas de vigilancia en algunas zonas sobre todo relacionado con el huachicol, la Universidad Tecnológica de Corregidora, realizó el diseño y construcción de drones.
Actualmente se encuentran en pláticas con el municipio de Corregidora, para la construcción de dos drones más para reforzar el tema de seguridad, informó el rector Arturo Vallejo Casanova.
Tras la construcción de los tres drones para el programa centinela, se han acercado instituciones públicas y privadas así como dependencias gubernamentales para encargar drones hechos por los alumnos.
“Los drones se da a través de un convenio que se lleva acabo con el municipio de Corregidora y ellos adquieren tres drones para Protección Civil, Obras Públicas y para la Secretaria de Gobierno y fue debido a las necesidades del municipio de de Corregidora pidieron a profesores del área de macarrónica y tecnólogas de la información fue como se fue creando esos drones con sus particularidades”.
Añadió que por la información que se ha generado que hay algunas instituciones públicas y privadas que han contactado la Universidad Tecnológica de Corregidora para poder adquirir algunos.
El costo fue de 500 mil pesos por hacer esos tres drones para el municipio de Corregidora y “fue un traje a la media principalmente en materia de seguridad”.
Ademas podrían elaborar dos drones más para la Secretaria de Seguridad Pública de Corregidora que servirán para supervisar los ductos de Pemex.
Añadió que a diferencia de otros drones estos cuentan con características específicas los cuales permiten tener una autonomía de 30 a 40 minutos de vuelo así como visión nocturna.