![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/camiones-CBP-dos-780x470-1-107x70.jpg)
Exportadores enfrentan retrasos por controles en la frontera con EU
QUERÉTARO, Qro., 8 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud (Sesa) de Querétaro conmemora el Día Mundial de la Alergia el 8 de julio, buscando concienciar sobre la prevención de enfermedades alérgicas.
Las alergias ocurren cuando el sistema inmunitario reacciona a sustancias como polen, veneno de abejas, caspa de animales o ciertos alimentos, provocando desde irritaciones menores hasta anafilaxia, una emergencia potencialmente mortal.
Los alérgenos comunes incluyen polvo doméstico, pólenes de plantas, moho y alimentos como huevo y leche de vaca. En adultos, las alergias comunes son a nueces, cacahuates, crustáceos y pescados; en niños, al huevo, leche, cacahuate, nueces, trigo y soya. Medicamentos como penicilina, aspirina e ibuprofeno también pueden desencadenar alergias graves.
La anafilaxia, una emergencia médica, puede causar síntomas como pérdida de conocimiento, baja presión arterial, dificultad para respirar y náuseas. La rinitis alérgica provoca estornudos y congestión nasal, mientras que alergias alimentarias y de picaduras de insectos pueden causar hinchazón y urticaria.