
Claman justicia para Bere y Miguel afuera del Parque Bicentenario
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo de 2019.- En trabajo en conjunto, la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento de Tesoro de Estados Unidos y el gobierno de México congelaron las cuentas y activos de 42 personas físicas y morales y sus redes luego de que se detectaron posibles actos de corrupción, entre ellos el magistrado Isidro Avelar Gutiérrez y el ex gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda.
De conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin), la Oficina de Control de Activos Extranjeros del gobierno estadounidense señaló a ambos funcionarios involucrados en acciones a favor del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización delictiva Los Cuinis.
En conferencia en conjunto, la subsecretaria del Tesoro de Estados Unidas para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, señalaron que las dos organizaciones aliadas ya habían sido designadas de conformidad con dicha Ley en el 2015.
Según información de la funcionaria estadounidense, el magistrado Avelar Gutiérrez recibió sobornos de estas organizaciones relacionadas al tráfico de drogas a cambio de dictar fallos judiciales favorables a sus miembros principales, al igual que el ex mandatario, además de participar en una amplia gama de actividades de corrupción, incluyendo la apropiación indebida de activos estatales.
“Cualquier actividad de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así como los delitos predicados que los acompañan, siempre implican una violación a los derechos fundamentales de las personas”, dijo Santiago Nieto.
Hasta este momento, el sistema financiero ha bloqueado 24 millones 430 mil 752 pesos y dos millones 396 mil 250 dólares, lo que equivale a 45 millones 780 mil 811 pesos en moneda nacional.
Lee más en Quadratín México