![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 3 de marzo de 2022.- La creación de colectivos en el país nace de la tragedia y la resiliencia, sostuvo Salvador Leetoy, Profesor investigador del Departamento de Medios y Cultura Digital de la Escuela de Humanidades y Educación.
Esto durante su ponencia Memoria, solidaridad y resistencia: Comunicación participativa para la formación de ciudadanía en el marco del 52 Congreso de Investigación y Desarrollo (CID).
Explicó que los colectivos surgen de la tragedia y el dolor, y que dichas emociones se canalizan en forma de resiliencia, de resistir y de participar, y que no quede solo en protesta sino que haya propuesta a través de política pública.
Lamentó que el estado ha tenido un papel ineficiente por el tamaño de las problemáticas o porque están coludidos con la misma, a través de la corrupción o de su vinculación con grupos criminales.
Advirtió que no ve un cambio franco en el desarrollo de una mejor estrategia para lidiar con la problemática, cuando este actual Gobierno Federal al ser de izquierda debería ser cercano a los colectivos
Lamentó que en lugar de ser empático se pelea y los distancia.
No obstante, precisó que le llena de esperanza que estos Colectivos rebasan al estado, a través de la creatividad, por lo que, podrá hacer cambios frontales y radicales en la solución de algunos aspectos de las problemáticas que hay en el país.