
Alerta UNAM sobre cansancio emocional y sufrimiento psíquico
QUERÉTARO, Qro., 12 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informó que se notificó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) por parte de la empresa Probiomed, S.A. de C.V. sobre la comercialización del producto Nabota (toxina botulínica tipo A) a través de redes sociales. El producto se emplea como bloqueador de la liberación de acetilcolina.
Probiomed, S.A. de C.V., titular del registro sanitario del producto Nabota (toxina botulínica tipo A) 100 U solución inyectable, presentó evidencias de que el producto ostenta información en idioma inglés y coreano, carece de los datos de registro sanitario, por lo que desconoce el origen y manipulación de dichos productos, representando un riesgo a la salud de las personas que pretendan usarlo, además de incumplir con la legislación sanitaria vigente, se dio a conocer en un comunicado.
Los lotes involucrados en la comercialización indebida en México son los siguientes: X20050 con caducidad 2023.08.23; X20027 con caducidad 2023.04.22; X21056 con caducidad 2024.05.27, y X21090A con caducidad 2024.09.12.
Por lo anterior, COFEPRIS recomendó a la población evitar la adquisición y uso de los productos con los lotes antes señalados y cualquier otro que ostente idiomas diferentes al español y no contenga registros sanitarios.
Asimismo, evitar adquirir productos a través de redes sociales y en caso de identificar las características antes citadas, no adquirirlos y de contar con información sobre la posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.
En tanto, si ha usado el producto antes referido, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el uso de este medicamento al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
En otro escrito la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) alerta sobre la falsificación del producto Ocrevus 300mg/10mL con números de lote B1018A01, H0531B59 y A3011Z02, los cuales ostentan una fecha de caducidad de junio 2023, 07 febrero 2023 y abril 2022 respectivamente, que la empresa Productos Roche S.A. de C.V. titular del registro sanitario en México, los identificó como falsificados en virtud de que los números de lote no son reconocidos en su sistema
El producto Ocrevus, está indicado para:
Las características para identificar el producto falsificado:
El lote B1018A01, no reconocido en el sistema de la empresa, presenta textos en idioma inglés y presenta un formato incorrecto de código QR.
El lote H0531B59 no es reconocido en el sistema de la empresa.
En tanto, para el lote A3011Z02 no se cuenta con imágenes del producto y se trata de un lote no reconocido en el sistema de la empresa Productos Roche S.A. de C.V.
Por lo anterior, COFEPRIS recomienda a la población y al Sistema Nacional de Salud que en caso de contar con el producto mencionado y con los números de lotes antes señalados, suspender su uso y contactar con profesionales de la salud para continuar con su tratamiento médico.
Si ha usado el producto antes referido, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el consumo de este medicamento al correo electrónico, farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
En caso de encontrar a la venta los productos antes mencionados, realizar la denuncia sanitaria a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.
Al recibir los productos en los almacenes revisar que no se encuentren adulterados en su empaque secundario y primario y ante cualquier sospecha contactar al distribuidor.
Se deberá adquirir el producto con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, asimismo, contar con la documentación de la legal adquisición del producto.
Finalmente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria con relación al producto distribuido por la empresa CSL Bering S.A. de C.V. titular del registro sanitario, la cual identificó la adulteración del producto Higlobin® Inmunoglobulina Humana Normal Endovenosa solución inyectable 5 g con número de lote P100107626, ya que no contiene el ingrediente activo IgG y presenta irregularidades en el empaque primario (vial).
La indicación terapéutica para el producto Higlobin es la terapia de reemplazo en síndromes de inmunodeficiencia primaria, o como inmunomodulador.
Cabe destacar que el lote P100107626 fue distribuido exclusivamente al sector salud público, sin embargo, dicho producto fue identificado a la venta en el comercio ilegal además de presentar una fecha de caducidad vencida de MAY 2022 y empaque secundario maltratado.
Las características del empaque primario para identificar el producto adulterado:
Por lo anterior, COFEPRIS pide a la población y al personal médico que al adquirir los productos deberá verificar que los empaques no se encuentren maltratados, o con algún aspecto distinto, además de comprarlos en establecimientos formalmente constituidos y en caso de tener en existencia, contactarse con esta autoridad sanitaria y realizar la denuncia sanitaria a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias.
En caso de poseer el producto Higlobin Inmunoglobulina Humana Normal Endovenosa solución inyectable 5 gramos, número de lote P100107626, suspender su uso y contactar a un profesional de la salud para continuar con su tratamiento médico.
Antes de aplicar cualquier medicamento realizar una inspección visual de empaques y de las características del producto en cuestión. En caso de duda, contactar al titular del registro sanitario.
Si alguna persona ha usado el producto antes referido, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el consumo de este medicamento al correo electrónico, farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.