Los Grammy 2025: Swift y Beyoncé lideran una gala reñida
Tequisquiapan,Qro., 23 de enero del 2019.-La Librería Rulfo, fundada hace 26 años, y la única existente en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, cerrará sus puertas el próximo 28 de enero.
Su fundador y propietario, Armando Zamora Pinzón, explica que es una cuestión personal, “de cerrar ciclos”.
Indica que la librería también ha funcionado durante este tiempo como un foro, donde se organizaban eventos culturales, como los festivales literarios, siendo todo un concepto, pues una librería en un pueblo o una ciudad chica -dice- debe de ser muy creativa para sobrevivir.
“Iniciamos como un proyecto de vida, mi esposa (de nombre Cristina), mis hijos, y pues nos costó mucho trabajo acostumbrar a la gente, acreditar la librería, pero siempre con un intención de servicio y de promover la lectura, no sólo desde el punto de vista comercial”, asevera.
La idea de traspasar la librería comenzó hace tres años, y hace un año ya buscó a alguien externo, pero no ha habido respuesta.
“Ha habido interés desde el punto de vista económico, pero no depende de mí, depende de quien la trabaje. He demostrado que durante 26 años he estado aquí, viviendo de la librería, haciendo muchas cosas.
Pero la mayoría de las propuestas o de las personas que se han acercado, que se han enterado, quieren saber cuál es su margen de utilidad. Quieren convertir un local en otra cosa”, abunda.
A la inauguración de la librería, narra Armando, acudió la misma viuda de Juan Rulfo, Clara Aparicio, así como el literato Eraclio Zepeda, pues fue la primera en llevar el nombre del escritor en todo el país y el mundo.
Dentro de la librería hay dos fotografía del autor de Pedro Páramo y El llano en llamas. En una de las imágenes Rulfo está acompañado de la también escritora Elena Poniatowska. Ella misma fue quien le regaló la foto.
La actividad como promotor de la cultura de Armando no se detendrá, pues tiene planes, aunque una parte importante de su vida y su trabajo se quedará en la Librería Rulfo.
En la parte alta de la librería un pequeño foro que sirvió igual para presentaciones de libros, como para obras de teatro, también cerrará el domingo, cuando las puertas de la Rulfo cierren por última vez y dejen sin librerías a Tequisquiapan.
“Otro orgullo es que es la primera librería establecida desde la fundación de Tequisquiapan. Después aquí estuvo otra librería cinco años, hubo otra librería de temas religiosos. Yo no la considero sólo como librería (a la Rulfo), la considero como un espacio alternativo cultural”, puntualiza.