
Estación del Tren México-Querétaro abonará al desarrollo de la ciudad
MADERO, Mich., 12 de abril de 2025.- Se dice que para llamarse una bebida mezcal debe estar certificada, de lo contrario le llaman destilado de agave, expuso el productor, Juan Luis Villa; sin embargo, en Etúcuaro le llaman mezcal, aunque no esté certificado, expresó. La certificación es un tema delicado, reconoció Juan Luis, ya que para lograr este proceso hay que saber trabajar bien la bebida.
En el caso de él y los socios de la marca El Etucuareño, una de las primeras y de las más grandes de Etúcuaro, ya que a través de esta marca se dio la denominación de origen en 2012 en estado, la certificación llegó en 2016.
En referencia a la experiencia de certificación, explicó el productor, este proceso se llevó a cabo por el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), «ellos vienen y toman mezcal, nos sellan los contenedores, y tienen qué llevar un proceso de laboratorio esas pruebas que ellos se llevan».
Si estas pruebas pasan y son favorables los resultados, es que pueden venderlo y puede ser envasado y embotellado, y significa que es apto para el consumo humano, de otra manera, les tocará tomárselo ellos mismos o venderlo como otra cosa, justamente como un destilado de agave.
La nota completa en Quadratín