
Hombre deambulaba por calles de Veracruz con cabeza humana; es detenido
QUERÉTARO, Qro., 24 de abril de 2025.- Las autoridades de Estados Unidos capturaron en Las Vegas, Nevada, al empresario venezolano Carlos L, CEO de Yox Holding y dueño de diversos equipos deportivos en México entre ellos: Libertadores Querétaro de la de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP); el equipo de futbol de la segunda división Chihuahua FC; y Generales de Durango de la Liga Mexicana de Beisbol, lo que ayudó a consolidar su imagen empresarial y ganar la confianza de los inversionistas. Fue acusado de un fraude masivo a través de las empresas de trading deportivo Yox Holding.
Carlos era buscado por la justicia desde hace más de un año, acusado de encabezar un millonario esquema de fraude a través de su empresa de inversiones. Su detención se realizó el 24 de abril con apoyo de agencias estadounidenses y tras una solicitud formal de ficha roja por parte de la Interpol.
El empresario contaba con una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de Chihuahua, una de las entidades más afectadas por las operaciones de Yox Holding. Esta firma prometía rendimientos mensuales de entre el 2 y el 4 por ciento mediante inversiones en trading deportivo, un modelo que simulaba el funcionamiento de apuestas deportivas y juegos de azar, y que resultó ser un presunto fraude masivo.
Yox Holding operó durante siete años en entidades como Querétaro, Oaxaca, Puebla, León, Baja California y Chihuahua. Se estima que más de mil 300 personas solo en Chihuahua invirtieron en la empresa sin recuperar su dinero.
La detención de Carlos fue confirmada por la Oficina de Análisis de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos en México. En este proceso también colaboraron agentes de la Fiscalía de Chihuahua, quienes dieron seguimiento a la alerta migratoria internacional contra el empresario. Actualmente, Carlos se encuentra bajo custodia de la agencia estadounidense Enforcement and Removal Operations (ERO) a la espera de una audiencia ante un juez de migración.
Aunque la Fiscalía de Chihuahua solicitó su extradición, existe la posibilidad de que Carlos L sea trasladado primero a Jalisco, donde enfrenta al menos 57 carpetas de investigación por fraude. En ese estado, más de 68 personas lo señalan como responsable de pérdidas por encima de los 38 millones de pesos. Su proceso legal se perfila como uno de los más relevantes en materia de delitos financieros recientes en México.