![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71_273_47026_1416954195_17_02_25_INDEREQ_avanzan-107x70.jpg)
Define Querétaro a sus atletas para la Macroregional Conade 2025
PYEONGCHANG, Corea, 12 de febrero de 2018.- El primer caso de dopaje en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang quedó confirmado, al anunciarse que el japonés Kei Saito, patinador sobre pista corta, dio positivo de acetalozamida, un diurético que puede usarse para ocultar el consumo de sustancias que mejoran el rendimiento.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS por sus siglas en francés) informó que Saito “ha aceptado de manera voluntaria la suspensión provisional y la orden de abandonar la Villa Olímpica”. Saito no había competido en prueba alguna antes de que surgiera el resultado de la muestra que se le tomó previo a las competiciones, anunció 20minutos
El joven, quien cumplirá 22 años la semana próxima, competía por primera vez en los Juegos Olímpicos de Invierno. El TAS informó que su panel de jueces a cargo de los casos de dopaje emitirá un fallo definitivo, una vez concluidos los Juegos.
La máxima corte del deporte se encarga de dar seguimiento a los casos de dopaje, y el Comité Olímpico Internacional es responsable por realizar los análisis a los deportistas.
Ante esto, Kei Saito dijo «Quiero pelear para demostrar mi inocencia… Estoy muy sorprendido (…) nunca he tomado productos dopantes y nunca tuve intención de ocultarlos», se defendió el especialista en patinaje de velocidad en pista corta, que dio positivo por acetazolamida, un producto diurético usado como inhibidor.