![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mosquito-1160x700-1-107x70.png)
Reportan 11 casos positivos de dengue en Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto de 2024.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó un ensayo clínico innovador para evaluar la interacción entre la terapia de afirmación de género mediante estradiol en mujeres trans, y tratamientos para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
En comunicado de prensa la Cofepris destaca que el protocolo de investigación analizará cómo se relacionan el estradiol y tres combinaciones terapéuticas para VIH: 1) bictegravir/tenofovir/emtricitabina; 2) dolutegravir/tenofovir/emtricitabina (o lamivudina) y 3) cualquier esquema que incluya darunavir y cobicistat, con el fin de generar evidencia que permita definir el enfoque más eficaz y seguro para el tratamiento del VIH en mujeres trans.
La terapia de afirmación de género es importante porque contribuye a mejorar la calidad de vida y facilita la adherencia a tratamientos para el VIH en mujeres trans. Evaluar esta interacción ayudará a reforzar las opciones terapéuticas y a potenciar el bienestar de este grupo de pacientes que viven con el virus.
La nota completa en Quadratín México