
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
QUERÉTARO, Qro., 10 de noviembre de 2022.- Ante la creciente tendencia hacia la movilidad eléctrica, las automotrices del estado trabajan en rediseñar y adaptar sus procesos de producción para que sean compatibles con la fabricación de vehículos eléctricos.
El presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Renato Villaseñor, agregó que si bien ya hay algunas empresas en el estado que manufacturan autopartes para vehículos eléctricos, la generalidad de las compañías ha comenzado a enfocarse en la remodelación de procesos y en la formación de talento.
“Todos los vehículos van a migrar de combustión interna a procesos de diversas fuentes, principalmente eléctricos, entonces todas las empresas que nos dedicamos a fabricar autopartes estamos en un proceso de reconversión, de diseño, en un proceso de reingeniería”, detalló.
En esta etapa de ajustes, los industriales han comenzado a identificar procesos que se mantendrán, entre ellos la fabricación de asientos, piezas que no tiene gran variación al emplearse en un tipo de automóvil u otro. Sin embargo, sí están en la búsqueda de nuevos materiales que sean más eficientes en la fase de producción.
La nota completa en El Economista