
Asiste Evelyn Salgado al Consejo de Morena; piden cerrar paso al crimen
QUERÉTARO, Qro., 12 de julio de 2025.- La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley General de Población que transforma la actual CURP en una CURP Biométrica. Esta nueva identificación incluirá huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía y firma digital. Aunque ya fue avalada, su implementación aún no comienza en la mayoría de los estados, ya que se encuentra en espera de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación.
El objetivo es crear una base de datos nacional que agilice trámites y facilite la localización de personas desaparecidas. En algunos municipios de Veracruz, como Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos, ya arrancó una prueba piloto en el registro civil. El trámite es gratuito y requiere acta de nacimiento, identificación vigente, comprobante de domicilio y correo electrónico.
En Querétaro, el subsecretario de Gobierno, Carlos Hale Palacios, informó que ya se adquirió la tecnología necesaria y se capacitó al personal en siete oficinas de Registró Civil del estado. Sin embargo, aún no se ha emitido ninguna CURP biométrica, ya que se espera la autorización federal para comenzar el proceso formalmente.
Una vez en funcionamiento, esta CURP biométrica no solo reemplazará a la actual, sino que servirá como identificación oficial para trámites ante instituciones públicas y privadas en todo el país.