
Querétaro con registro de 5 pacientes con Covid 19
QUERÉTARO, Qro., 27 de junio de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa un abordaje integral para tratar la artrosis degenerativa de rodilla, centrado en la prevención del sobrepeso, el fortalecimiento muscular y el control del dolor. Esta enfermedad progresiva afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas y está estrechamente relacionada con factores como la obesidad, problemas articulares y enfermedades metabólicas.
El doctor Henry Martín Quintela Núñez del Prado, director del Hospital de Ortopedia de la UMAE Dr. Victorio de la Fuente Narváez, destacó que el 10.5% de la población mexicana presenta esta condición, cifra que alcanza hasta el 85% en adultos mayores de 65 años. Subrayó la importancia de la educación nutricional y la actividad física moderada como elementos clave para retrasar el avance de la enfermedad.
Entre las terapias disponibles en el IMSS se encuentran los tratamientos farmacológicos, infiltraciones con corticoides y viscosuplementación intraarticular. También se realizan procedimientos quirúrgicos como osteotomías en pacientes jóvenes y, en casos más avanzados, la colocación de prótesis articulares.
Durante 2024, la UMAE atendió a mil 480 pacientes con viscosuplementación, aplicó más de seis mil infiltraciones y efectuó más de tres mil cirugías de prótesis de rodilla. El especialista destacó que estas cifras reflejan el compromiso del IMSS en ofrecer atención médica integral y especializada a quienes padecen esta enfermedad.