
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 12 de septiembre de 2017.- Eric Salas presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto informó que pese a que en el Congreso de Querétaro no se cuenta con una partida presupuestal para gastos de representación, si se eroga al año cerca de 1.2 millones de pesos por cuestiones atención médica privada y gastos operativos.
«Soy el presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto y todo lo que tiene que ver con bonos, estímulos o aportaciones adicionales a los diputados, no hay nada, no hay viaticos, no hay gastos de representación, no hay gasolina, estos recursos deben ser devengados por cada legislador, lo que si tiene es una partida para capacitación o su Comisión, eso sí no lo podemos evitar porque es parte de su labor legislativa».
De acuerdo con el legislador estos recursos únicamente pueden ser utilizados en el trabajo de iniciativas o cuando se deba contratar personal para realizar un foro o mesas de trabajo de las iniciativas en las que estén trabajando.
«Solamente se les apoya a los legisladores con gastos operativos que tengan que ver con mesas de trabajo, foros o actividades que realicen en sus comisiones, y esto es a razón de 20 mil pesos una sola vez al mes, y se tiene que justificar todo este recurso».
Asimismo informó que al año la legislatura destina cerca de 700 mil pesos para el pago de servicios médicos particulares, ya que actualmente no se cuenta con un convenio con el IMSS que les permita acceder a este tipo de servicios.
«Tenemos gastos médicos mayores, todos las legislaturas se ha utilizado y cubren todas las enfermedades graves que puedan padecer algún diputado, incluyendo el alumbramiento de alguna legisladora, estamos devengando al año en este concepto cerca de 700 mil pesos por este concepto».
El monto asegurado es de 1.2 a 2 millones de pesos por cada póliza de legislador y únicamente incluye a cada uno de los titulares, por lo que sus familias no se encuentran cubiertas por esta prerrogativa.
Cabe destacar que actualmente el Congreso local está buscando llevar a cabo la inscripción de los legisladores con el Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de reducir el costo de la partida de gastos médicos que actualmente tiene el Poder Legislativo.