![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-10.16.58-AM-1-1160x700-1-107x70.jpeg)
Retrocede otro poco el peso mexicano frente al dólar estadunidense
QUERÉTARO, Qro., 03 de marzo de 2022.- Estadísticamente se comprobó que carecer de la vacuna contra el Covid 19 crece los gastos de hospitalización, de ahí que algunas aseguradoras han externado que podrían modificar las medidas, con los no vacunados, como es no cubrir los gastos excedentes a la cobertura.
La declaración la emitió Alejandrina Ortiz Balderas, al rendir protesta como presidenta de la Mesa Directiva 2022-2023 de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), delegación Querétaro.
Creció en 10% el interés por tener un seguro médico, bajo el de tener un seguro de auto.
Todas las aseguradoras cubren ya gastos por Covid y abarataron sus costos. Hay seguros desde 4 mil pesos al año.
Entre 3 y 4 compañías en la entidad han dicho que resulta necesario diferenciar el pago que se realiza a una persona vacunada y una no vacunada, porque las estadísticas indican que las vacunadas gastan hasta 150 mil pesos en hospitalización, mientras los no vacunados desde 500 mil hasta los 3 millones de pesos.
Las aseguradoras del país se solidarizaron, al incluir los gastos de la pandemia dentro de las coberturas, incluso anexaban en los contratos ya existentes el compromiso de cubrir esos gastos.
«La mayoría de las aseguradoras por gastos médicos tenían excluidas las atenciones… pudieron haberse librado de este gasto, pero todas le entraron».
En total llevan cubiertos 56 mil millones de pesos por pandemia, tanto en gastos médicos como por seguros de vida.
En gastos médicos pagaron 24 mil millones de pesos.
GASTOS DE MÁS DE 500 MIL PESOS EN EL 73% DE HOSPITALIZADOS POR COVID 19
46 mil familias recibieron apoyo de sus seguros para sus hospitalizaciones, el promedio que erogaron las aseguradoras fue de 500 mil pesos, sin embargo, el 73% de los casos superó esos montos.
Cuando se requirió intubar, creció el monto hasta a 3 millones.
En Querétaro 2 mil 721 recurrieron a sus aseguradoras.
SOLO ESTABA ASEGURADO EL 46% DE LOS MUERTOS POR COVID
Tener un hospital privado disminuyó la tasa de mortalidad en asegurados.
Los seguros de vida pagaron a 140 mil familias del país, con un monto de 32 mil millones de pesos, promedio de 229 mil por persona.
Únicamente contaba con algún tipo de seguro el 46% de los muertos por Covid, 8 de cada 10 asegurados recibió la prestación de su empresa.