![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 29 de noviembre de 2022.- La artista y performancera autodenominada “travesti no binarie”, Fausto Gracia, inició quejas ante el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED), la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDH) y el Consejo Nacional para Prevenir Discriminación (CONAPRED), por discriminación en razón de género y disidencias sexuales, así como de irregularidades administrativas en contra del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro y la Secretaría de Cultura del Estado.
Esto luego de que dio a conocer que fue víctima de violencia y discriminación en razón de género y disidencias sexuales por parte de dicho Museo durante el proceso de su exposición (Des) Identificación: teorías y prácticas de género desde una identidad otra, que forma parte de su investigación de maestría en Filosofía Contemporánea Aplicada de la Facultad de Filosofía de la UAQ.
En ese sentido, instó a las autoridades correspondientes y al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, a realizar una revisión objetiva de las prácticas profesionales del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro y de la Secretaría de Cultura Estatal, Marcela Herbert Pesquera, quien designó a la directora de dicho espacio; pidió revisar el conflicto de intereses que hay detrás de dichas designaciones.
Afirmó que hay varios casos de reclamo e inconformidad por parte de la comunidad artística, durante la actual administración de la Secretaría de Cultura Estatal, que ponen en tela de juicio sus formas.
Asimismo, confirmó que de parte de la Secretaría de Cultura la han buscado, por lo que, afirmó, que está dispuesta al diálogo para que se resignifiquen los procesos aprendidos y evitar que este tipo de situaciones se den.
Por su parte, la Secretaría de Cultura de Querétaro (Secult), mediante un comunicado, rechazó cualquier acto de discriminación en los recintos de la dependencia y refrendó su respeto hacia los artistas de la entidad y de cualquier otra latitud.
En referencia a la cancelación de un performance en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, por presuntos actos discriminatorios, la SECULT, enfatizó, que ratifica su compromiso con la tolerancia, con el apoyo a la comunidad artística y con el respeto a sus derechos humanos.