
Último día para recoger credencial de INE, 31 de marzo
QUERÉTARO, Qro., 26 de marzo de 2025.- La presidenta del Congreso local de Querétaro, Andrea Tovar Saavedra, lanzó una fuerte crítica a los legisladores de su propio partido, Morena, que votaron a favor de mantener el fuero de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, durante la sesión de pleno que desechó el trámite de desafuero en su contra. Blanco enfrenta denuncias por presunta violación, las cuales están siendo investigadas por la Fiscalía General de Morelos.
El día de la votación, el diputado Luis Humberto Fernández, también de Morena, se sumó a la postura de declarar improcedente la solicitud de desafuero, mientras que el legislador Gilberto Herrera optó por abstenerse de votar. Esta decisión, según Tovar Saavedra, no solo representa una falta de sensibilidad ante las demandas de justicia de las mujeres, sino que también contribuye a mantener estructuras de poder que perpetúan el patriarcado.
“Con esta votación, los diputados que apoyaron a Cuauhtémoc Blanco están reafirmando el patriarcado. Están mostrando una clara falta de compromiso con la lucha contra la violencia de género y los derechos de las mujeres. Estos votos refuerzan el pacto patriarcal que tanto daño nos hace”, expresó la diputada.
Tovar destacó que el rol de los legisladores debe ser claro: trabajar para erradicar la violencia y garantizar los derechos de las mujeres. Señaló que las diputadas y diputados tienen la obligación de dar la cara y explicar sus decisiones ante la sociedad, sobre todo en casos tan delicados como el de Blanco.
“Lo que hemos visto en estas votaciones es un reflejo de un sistema de poder patriarcal que sigue operando en la política. Este es el techo de cristal que necesitamos romper. No podemos seguir permitiendo que estas posturas prevalezcan, es hora de cambiar”, añadió.
La presidenta del Congreso local también hizo un llamado al Comité Directivo Estatal de Morena, encabezado por la presidenta Gisela Sánchez, para que se pronuncie sobre la votación y exija una rendición de cuentas por parte de los legisladores que participaron en esta decisión. “El Comité Directivo Estatal de Morena debe asumir una postura clara y hacer que los diputados rindan cuentas por su voto”, concluyó.