
De todos modos, comisión de honestidad de Morena no admite a Yunes
QUERÉTARO, Qro., 29 de marzo de 2024.- En una histórica sesión del pleno, el Congreso de Yucatán aprobó por unanimidad una reforma a la Ley del Registro Civil que reconoce la identidad de género sin necesidad de recurrir a un juicio de amparo. La iniciativa, presentada por la diputada local del PRI, Karla Franco, en abril del año anterior, fue respaldada por todos los legisladores presentes.
La reforma, promovida por la diputada Franco, establece que las personas que busquen el reconocimiento de su identidad de género por vía civil podrán obtenerlo mediante la expedición de una nueva acta, simplemente presentando una solicitud ante el Registro Civil correspondiente, donde manifiesten su consentimiento libre, voluntario e informado.
Durante su intervención, la legisladora priista explicó que esta reforma garantiza que el único requisito para el reconocimiento sea la autodeterminación de las personas, eliminando la necesidad de pruebas periciales para comprobar la reasignación de sexo.
Franco enfatizó que los servidores del Registro Civil deben operar bajo los principios de no discriminación, inclusión y simplificación administrativa, con el objetivo de eliminar cualquier obstáculo que pueda impedir o restringir la manifestación de identidad de género de cualquier persona.
Con la discusión y aprobación de este dictamen, Yucatán se convierte en la vigésima segunda entidad en México en regular su normativa a favor de los derechos de la comunidad LGBT+. Esta medida representa un avance significativo en la protección de los derechos de las personas transgénero y no binarias en el estado.