
Prioriza Gobierno de Guerrero atención a damnificados por huracán Erick
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo de 2025.- En un paso decisivo hacia la modernización de su estructura operativa, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó un nuevo Estatuto Orgánico que consolida su reintegración vertical y horizontal para mejorar la eficiencia y el servicio al pueblo de México.
De acuerdo con un comunicado, durante la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo de Administración —presidida por la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y encabezada por la Directora General de la CFE, Emilia Calleja Alor— se avaló esta reforma estructural que mantiene las siete direcciones operativas, fortaleciendo sus funciones y capacidades. “Estamos robusteciendo las funciones de cada área, estableciendo funciones genéricas para todos los directivos y específicas para cada dirección. Además, se crean dos nuevos comités especiales: uno para Empresas Filiales y otro para Sostenibilidad”, informó la Directora de Administración, Yesica Luna Espino.
La Directora General, Emilia Calleja Alor, presentó un panorama positivo: ingresos por más de 164 mil 990 millones de pesos, principalmente por venta de energía, y avances en infraestructura con el inicio de operaciones de nuevas centrales como Salamanca, El Sauz, Zimapán y Mexicali Oriente.
Asimismo, Calleja destacó el Plan de Expansión de Transmisión 2025-2030, que busca transformar la Red Nacional en un sistema inteligente y más eficiente, capaz de reducir pérdidas y conectar todo el país. También resaltó avances del Plan de Justicia Energética, especialmente en comunidades indígenas como la Sierra Tarahumara.
La nota completa en Quadratín Michoacán