
Los 7 consejos para aliviar la resaca financiera
QUERÉTARO, Qro., 14 de abril de 2025.- El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que a partir del 14 de julio impondrá un arancel del 20.91 por ciento a la mayoría de los tomates importados desde México. La decisión se tomó tras abandonar un acuerdo previo con productores mexicanos, argumentando que dicho pacto no protegía adecuadamente a los agricultores estadounidenses.
«Esta medida permitirá a los productores estadunidenses de tomates competir de forma justa en el mercado», indicó la dependencia en un comunicado oficial. El anuncio marca un nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre ambos países, especialmente en el sector agroalimentario.
El acuerdo ahora disuelto fue firmado en 2019 durante la administración de Donald Trump y buscaba evitar una investigación por prácticas de dumping. En ese entonces, ambas partes celebraron que el mecanismo incluía inspecciones más estrictas y limitaciones a las exportaciones para estabilizar el mercado.
Sin embargo, la medida se suma a una serie de aranceles impulsados por la administración Trump como parte de su política comercial. Entre ellos se incluyeron recargos del 25 por ciento a productos como aguacates y madera mexicana, así como aves de corral canadienses, bajo el argumento de frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
*Con información de MILENIO