
Periodistas del New York Times podrán utilizar IA de forma legal
QUERÉTARO, Qro., a 28 de Julio de 2016.- Cuando empezó a escasear la comida en el zoológico público de Caricuao, el más grande de la capital de Venezuela, los trabajadores tuvieron que complementar las dietas con mangos y calabazas para saciar a leones, tigres y hasta a un elefante.
Pero aun así, unos 50 animales del recinto han muerto de inanición en los últimos seis meses, según denunciaron trabajadores del instituto gubernamental que supervisa los parques y zoológicos públicos del país.
«Han pasado hasta 15 días sin comer, lo que ha ido deteriorando su salud», dijo a Reuters Marlene Sifontes, representante del sindicato del Instituto Nacional de Parques (Inparques), agregando que han registrado la muerte de cerdos vietnamitas, tapires, conejos, aves y pecaríes, entre otros.
«Lo de los animales en Caricuao es la metáfora del sufrimiento del venezolano», agregó en el parque Francisco de Miranda, uno de los más grandes de Caracas, que también alberga algunas especies que sufren por la escasez de comida.
Aunque la directiva del zoológico de Caricuao declinó ofrecer comentarios, la Fiscalía abrió una investigación sobre la muerte de varias de sus especies y el lunes inició una segunda indagación por el reciente robo de un caballo que fue descuartizado para «despojarlo de su carne», publica El Comercio.pe
Lee más aquí