![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-7.40.38-PM-107x70.jpeg)
Encuentran cuerpo de queretano en fosa clandestina de Tamaulipas
QUERÉTARO, Qro., 7 de junio 2022.- La Asociación de Industria de Exportación de Querétaro (index Querétaro) anunció que ha iniciado la convocatoria a empresas IMMEX en la entidad, para elaborar una Primera Encuesta del Mercado Laboral, una herramienta estadística de gran valor para conocer detalladamente el comportamiento de los recursos humanos al interior de esta industria y que se realiza en alianza con Catch Consulting.
El estudio mide más de 100 variables de los indicadores previstos en la Ley Federal del Trabajo, incorpora el comportamiento de las empresas ante las reglas laborales de reciente emisión y profundiza sobre programas y estrategias particulares de los empleadores, como política salarial, prestaciones, capacitación, inclusión social, equidad de género, así como sobre perfiles profesionales, estrategias de atracción y retención de talento, entre muchas otras.
Rodrigo Romo, director del Comité de Recursos Humanos del organismo empresarial, señaló que este año empieza a mostrar variaciones significativas en la dinámica laboral de la industria IMMEX del estado, por efecto de la Reforma Laboral y de los primeros signos de la recuperación post-pandemia.
Al dar a conocer la apertura de inscripciones para la participación de la industria manufacturera de exportación de Querétaro, Romo indicó que “observamos cambios sensibles en datos como la rotación y requerimiento de empleo en los primeros meses del año, y falta medir los efectos de prácticas laborales recientes, derivadas de las nuevas reglas laborales, dijo, tras indicar que todos estos factores serán determinantes en las tareas de planeación de las áreas de recursos humanos”.
Cifras preliminares de Catch Consulting indican que la demanda de plazas laborales en Querétaro al final del presente semestre será de más de 16 mil puestos de trabajo, más de 5 mil adicionales a las proyectadas en el mismo periodo de 2021. En cuanto al impacto en la rotación laboral entre esta industria entre enero y febrero de este año se ubicó en 8.21% mensual, casi dos puntos porcentuales más con relación al mismo periodo de 2021 que fue de 6.67%.