![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 12 de septiembre de 2022.- El ex integrante del grupo musical UFF, Alex Da Silva, se convirtió en un estudiante de la vida y nos comparte la importancia del perdón a través de su taller Life Experience.
El coach de vida, Alex Da Silva, inició su carrera a los trece años de edad logrando la fama en toda Latinoamérica, tras seis años de carrera decidió ponerle una pausa y dedicó tiempo así mismo, adentrándose al mundo del psicoanálisis, como paciente, pero también como estudiante autodidacta de la psicología, el budismo, la meditación y la inteligencia emocional.
En entrevista para Quadratín, Da Silva nos compartió que fue mientras estudiaba en Londres, cuando atravesó a lo que él llamó su «momento de obscuridad», donde comenzó a cuestionarse sobre su vida, tuvo miedos y dudas que lo llevaron a un autoanálisis en un proceso de sufrimiento y sanación.
Por ello, comenzó a escribir todo lo que pensaba y sentía, compartiéndolo en sus redes sociales, dándose cuenta que son muchas personas las que atraviesan por momentos de «oscuridad» y que al igual que él buscaban sanar.
A partir de sus vivencias, y con un previo conocimiento autodidacta, comenzó a dar forma a un taller, al que tras algún tiempo, inspirado por el conocimiento y el autodescubrimiento, lo llamó Life Experience.
Observó que una de las grandes necesidades del ser humano es el perdón, un tema central para promover la sanación de la mente, cuerpo y espíritu.
Este taller, que se llevará a cabo el próximo 24 de septiembre en Querétaro, se enfoca en los 6 tipos de perdón, a uno mismo, a mamá, a papá, a la pareja, a los demás y a Dios. El objetivo es: ¿cómo obtener el perdón?, ¿cómo perdonar?, ¿qué beneficios trae el perdón?, cuestiones que nos enfrentan a nosotros mismos, a nuestro sistema de creencias, con qué sentido vemos la vida, la forma en que nos relacionamos con la pareja, nuestra familia y nuestro entorno.
Alex explica que no hay forma de sanar si no hay perdón, «no se pretende justificar con el perdón, tampoco se trata de olvidar, perdonar es un proceso sanador», que es justamente lo que quiere compartir en su charla.
Afirma que la experiencia de la obscuridad no es algo a lo que se le deba temer, pues en su caso, lo tomó como una herramienta y principal elemento para su proceso de sanación, realizando una transición.
Fue precisamente en esa transición, de la obscuridad a la luz, donde Da Silva hace una recopilación de todos sus escritos en redes sociales y las memorias de sus charlas, en uno solo escrito, dando paso a un libro, el cual describe como una guía para el estudiante de la vida.
El libro orientará a los lectores en el viaje de la vida, a través del aprendizaje de las experiencias personales, cuya meditación permitirá llevar a cabo los procesos de cambio teniendo como punto central el perdón a partir del reconocimiento de la obscuridad, la cual describe como todo lo que está en el inconsciente, lo que dará paso a la autoaceptación y el autoreconocimiento.
«Negar tu oscuridad es pensar que la creación de equivocó, por lo tanto, nos estamos negando parte de nosotros», agregó.
En su experiencia, nos relató que para él fue difícil el transitar de ser artista a ser humano, pues desde adolescente tuvo que enfrentar retos y responsabilidades para las que quizás no estaba preparado, así como la soledad.
Para él, otro momento importante de su proceso fue el del perdón, nos compartió que el perdón a los seres que le dieron la vida fue un momento revelador, sin embargo, era necesario enfrentarlo para soltar y avanzar.
Así mismo, extendió la invitación a todas aquellas personas que estén dispuestas a adentrase a los cuartos oscuros, «la sanación es la responsabilidad con uno mismo, una atención en la salud personal-mental, incluso para desarrollar el potencial interno»
Pueden consultar sus redes sociales @soyalexdasilva (Instagram) y @SoyAlexDaSilva (Facebook), para más información sobre costos, horarios y sedes de su presentación en Querétaro.