
Hongos contienen hasta 400 sustancias perjudiciales para el hígado: UNAM
QUERÉTARO, Qro., 21 de junio de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una alerta sobre los riesgos de la acumulación de grasa en el hígado, ya que puede derivar en fibrosis, cirrosis y hasta cáncer hepático. La enfermedad, conocida como esteatosis hepática, es silenciosa en sus primeras etapas y suele estar relacionada con obesidad, diabetes, colesterol alto y consumo excesivo de alcohol.
El doctor Alejandro Herrera Landero, coordinador de programas médicos del IMSS, explicó que el hígado cumple más de 500 funciones esenciales para el cuerpo, entre ellas el metabolismo de nutrientes y la desintoxicación. Advirtió que el consumo excesivo de alcohol -más de 10 bebidas a la semana en mujeres y 15 en hombres- es un factor detonante en la aparición de esta condición.
En las Unidades de Medicina Familiar del IMSS se realizan evaluaciones clínicas, cuestionarios de riesgo, análisis de laboratorio y estudios no invasivos para detectar oportunamente la enfermedad. Si se identifican señales de alerta, el paciente es canalizado a hospitales de segundo nivel para estudios especializados como elastografía o incluso biopsia.
El especialista enfatizó que el tratamiento incluye cambios en la alimentación, aumento de la actividad física y el control de enfermedades asociadas. Además, destacó la importancia de programas preventivos como Vive Saludable, Vive Feliz para promover estilos de vida sanos desde la infancia, ya que el hígado graso es prevenible si se actúa a tiempo.