![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Liberan-a-El-Gordo-de-Zempoala-Fiscalia-apelara-decision-del-juez-107x70.jpeg)
Liberan a El Gordo de Zempoala; Fiscalía apelará decisión del juez
QUERÉTARO, Qro., 18 de abril de 2024.- Con la llegada de la ola de calor, el uso del aire acondicionado en los automóviles se vuelve esencial para evitar sobrecalentamientos debido a las altas temperaturas.
Sin embargo, algunos conductores optan por no utilizarlo con frecuencia debido al temor al desgaste de gasolina.
Según el portal Motor Pasión, el aire acondicionado ha evolucionado significativamente en autos clásicos e híbridos, ofreciendo la posibilidad de ajustar la temperatura por zonas. No obstante, este proceso conlleva un gasto de energía que se traduce en desgaste de combustible.
Expertos señalan que el consumo de gasolina por el aire acondicionado se debe al uso del compresor, el cual se acopla al giro del motor y trabaja mediante una correa con el propulsor del vehículo.
Esta actividad puede representar entre un 5 y un 20 por ciento del consumo de combustible, aproximadamente un litro por cada 100 kilómetros.
Este consumo puede aumentar dependiendo de la temperatura exterior, ya que cuanto más alta sea, mayor será la carga sobre el motor para enfriar el aire.
En el caso de los autos híbridos, la situación es diferente, ya que suelen tener un motor que solo consumirá energía, lo que no afectará significativamente su funcionamiento, a menos que tenga una carga muy baja, en cuyo caso el vehículo se detendrá por completo.
Por lo tanto, se recomienda mantener la carga de la batería al 100 por ciento para evitar inconvenientes en otras funciones del automóvil.
Es importante destacar que los autos híbridos suelen presentar diferentes diseños, ya que cada compañía realiza sus propias modificaciones para satisfacer las necesidades de sus clientes y destacar frente a la competencia.