![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gisela-1024x700-1-107x70.jpg)
Capturan a presunta homicida de la candidata Gisela Gaytán
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre de 2017.- Sólo pagarán los intereses las familias afectadas por el sismo del 19S que accedan a un fondo de adquisición de vivienda que remunerará por ellos, a una tasa del nueve por ciento a 20 años, de acuerdo a las medidas para la reconstrucción de la capital del país, anunciadas por el Gobierno federal. Informa Quadratín México.
En un mecanismo que ni el propio presidente Enrique Peña Nieto entendió al anunciarlo y que más tarde fue explicado al detalle por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, implica que la Federación pondrá un peso, el Gobierno de la Ciudad de México aportará tres pesos más.
De esos cuatro pesos, en un fondo de adquisición de vivienda se invertirán en un bono cupón cero que se multiplica por cinco y entonces se convertirán en 20. En este ejemplo de un peso, esto es lo que se pondrá a disposición de las familias que perdieron parcial o totalmente su patrimonio en el segundo desastre que quedará en la mente y corazones de los mexicanos, 32 años después del terremoto de 1985.
Continúa aquí