
Refuerzan vigilancia epidemiológica ante aumento de casos de dengue
QUERÉTARO, Qro., 5 de mayo de 2025.- En respuesta a la emergencia nacional por sequía, el Municipio de Querétaro ha puesto en marcha un ambicioso Protocolo de Seguridad Hídrica, que busca reducir el consumo de agua y fomentar una gestión más sostenible del recurso en todos los ámbitos de la vida urbana y gubernamental.
El protocolo incluye medidas inmediatas dentro de los edificios del Gobierno Municipal, donde se instalarán dispositivos ahorradores con la meta de reducir al menos un 50 por ciento del gasto corriente de agua. Además, se reforestará con especies nativas resistentes a la sequía y se garantizará que el riego de espacios públicos se realice exclusivamente con agua tratada, mejorando también la eficiencia de los sistemas de riego.
Como parte de esta estrategia, el municipio promoverá el uso de bebederos de bajo consumo en escuelas y fomentará la cosecha de agua pluvial para su aprovechamiento cotidiano. Estas acciones buscan crear una cultura de ahorro del agua desde las aulas y los hogares.
En el ámbito normativo y de desarrollo urbano, se aplicará el Programa de Ecoeficiencia Hídrica en sectores como hoteles, autolavados y otros establecimientos comerciales, para impulsar buenas prácticas en el uso del recurso. También se actualizará el Ordenamiento Ecológico Local para proteger las zonas de recarga de acuíferos y se establecerá una nueva Norma de Conservación de Suelos.
Una medida destacada es la obligación de usar vegetación nativa en nuevos desarrollos urbanos, así como la homologación de reglamentos de construcción a nivel metropolitano para exigir la plantación de al menos un árbol por vivienda en fraccionamientos de reciente creación.
El Gobierno Municipal lanzará, además, una campaña de comunicación social para invitar a la ciudadanía a reducir en al menos un 33 por ciento el consumo doméstico de agua, promoviendo hábitos como la captación pluvial y la reutilización del recurso en actividades cotidianas.