![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 20 de enero de 2014.- La empresa japonesa Hi-Lex del sector de autopartes, localizada en la capital, integrará este año a Volkswagen y Audi en su lista de clientes, así lo informó el vicepresidente de Operaciones de la planta en Querétaro, Carlos del Olmo.
Del Olmo informó que con VW se trabajará con la planta que opera en Chattanooga, Estados Unidos, mientras que con Audi, será a través de sus instalaciones de Puebla.
Información publicada en El Financiero mencionó, esta Hi-Lex tiene “alrededor de 20 clientes” a los que provee de diferentes cables para la industria automotriz –frenos, transmisiones, deslizamiento de asientos, accionamiento de cajuela, cofre, gasolina– y elevadores para ventanas.
La negociación con Volkswagen incluye la fabricación de algunos componentes para autos de la planta que se va abrir en Puebla, y en este momento se está afinando la validación.
Debido a que Audi y Volkswagen son tecnología alemana, comentó, es necesario homologar la tecnología japonesa con sus requerimientos.
Ser proveedores de estas dos grandes empresas, dijo, representará que “nuestra distribución de negocio se abre más, porque no teníamos ningún contacto con empresas alemanas, entonces eso nos ayuda a tener una diversificación. Es importante para cualquier empresa que no esté nada más surtiendo a un solo cliente o nicho de mercado, sino haya una diversificación para poder soportar cualquier altibajo en la economía”.
Por otra parte, informó que la planta queretana ha empezado a realizar adecuaciones en los tres pisos de sus instalaciones para aumentar su plantilla laboral con personas de grupos vulnerables.
En la actualidad 15 de sus mil 200 empleados son personas que sufren alguna discapacidad o pertenecen a grupos vulnerables, como las madres solteras y personas con cierto tipo de enfermedades que requieren atención especial, como diálisis.
Del Olmo informó que “una de las cosas que nosotros estamos trabajando mucho es en crecer el sentido de pertenencia en nuestra empresa”, y las personas vulnerables mantienen un compromiso mayor en su centro de trabajo en agradecimiento por ser contratadas.
El gerente de recursos humanos de esta compañía, Jesús Zarate, explicó que antes de que concluya el 2015 esta empresa estaría terminando de realizar las adecuaciones en la infraestructura, “estamos proyectando tener más gente con capacidades diferentes dentro de nuestra organización”.
El número de nuevas contrataciones dependerá de la demanda que se registre en el sector automotriz.