![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
SAN JUAN DEL RÍO, Qro., 20 de enero de 2014.- La señora Sandra Albarrán de Calzada, presidenta del Sistema Estatal DIF, visito la casa-hogar Salvador Rivera García I. A. P., con el fin de ver las necesidades del lugar.
La primera dama del estado detalló a los medios de comunicación que les hizo la promesa a las hermanas Vicentinas de regresar a esta estancia y hoy fue ese día.
Dijo que acudió tanto para cumplir la promesa como ver las necesidades que tienen el lugar que atiende a 21 mujeres, 20 de ellas adultas y que tienen problemas psicomotrices, entre otros.
“Venir a ponernos a disposición de las madres, de venir a ver cómo les podemos ayudar, ya hicimos el compromiso de parte de Soluciones, de parte de Tania (Ruiz Castro), de venir a pintarles en lugar de arreglar, en otros lugares, arreglar humedades, y tienen varias peticiones que vamos a estar viendo de la mano, como computadoras, artículos para cocina, el piso, varias cosas”.
De igual forma señaló que las estarán apoyando con despensas, entre otras cosas, con lo que se estarán sumando al gran trabajo que realizan las religiosas.
“No hay que olvidarnos que son niñas que viven aquí toda la semana aquí, que necesitan que nos solidaricemos todos, de ver como los podemos ayudar y venimos a sumarnos al gran trabajo que hacen las madres tanto aquí como allá”. Destaco la presidente del DIF estatal.
Informó que el DIF apoya a 149 instituciones, a quienes se les da un apoyo mensual, algunos en dinero, mientras que otros de diversas formas, como son despensas, ropa; “pero precisamente para hacemos el EXPORDAR, para sumarnos todos y hacer conciencia de que todos podemos ayudar, con un poquito, haciendo un compromiso al año”.
El DIF estatal apoya a este tipo de instituciones con una cantidad que va de entre los 300 a los 500 mil pesos mensuales.
En San Juan del Río se apoyan a diversas instituciones, que aunque no recordó el número exacto, puntualizó Sandra Albarrán que se ayudan tanto a casa-hogares, como asilos y de organizaciones diferentes.
Detalló que no se puede decir si las organizaciones son suficientes en el estado, ya que dijo, que en el municipio de Pinal de Amoles no hay una sola casa-hogar, mientras que en la ciudad de Querétaro hay muchas, por lo que indico que siempre la demanda es alta.
«Por ejemplo la casa-hogar de San Pablo en Querétaro, que es para gente con discapacidad, por su puesto que ya no hay cupo, hay que estarlas ampliando, hay que estar pensando en uno o dos proyectos”.
Por último, explicó que estas instituciones son privadas, mismas que se forman solas y ellos como gobiernos solo se pueden sumar.