![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/alumnas-secundaria-1160x700-1-107x70.jpg)
Concluye horario de invierno en educación básica este lunes en Michoacán
La verificación vehicular costará 125 pesos por auto, es decir, 250 pesos al año.
QUERÉTARO, Qro., 7 de enero del 2016.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable Estatal (Sedesu) confirmó que la verificación en Querétaro será de manera semestral para todos los vehículos a partir de este 2016, esto para mantener la calidad del aire en el estado.
El titular de la instancia, Marco del Prete Tercero sostuvo que han detectado que el 32 por ciento de la emisión de gases de efecto invernadero lo genera el transporte público y privado.
«Al hacer la verificación semestral se obliga a que un vehículo esté afinado, esté revisado por los menos dos veces al año de manera obligatoria, esto hace que el monóxido de carbono que está produciendo un vehículo se reduzca al momento de afinarlo, tener un parque vehicular con mejores condiciones ambientales y de manera más precisa», afirmó.
Agregó que la verificación estatal costará 125 pesos por auto, es decir, 250 pesos al año, lo que representa un incremento de 60 pesos por vehículo; para el certificado uno el costo será de 242 pesos por verificación; para el dos, de 221 pesos; para el certificado cero de 365 pesos; para doble cero de 730 pesos; y el certificado de rechazo en 100 pesos.
Del Prete Tercero añadió que esta decisión se debe a que Querétaro ya forma parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, lo que los obliga a cumplir ciertas reglas y compromisos.
Por ello, anunció que se llevará a cabo también una modificación a los verificentros. Precisó que tendrán que sustituir la verificación estática, por una verificación dinámica, es decir, pondrán los vehículos en unos rodillos para simular la circulación del auto; además medirá cinco gases. Asimismo, habrá un sistema de verificación a los verificentros para controlar la emisión de los certificados.
A la par, advirtió que prevén una modificación al reglamento de tránsito municipal para aplicar multas a los automovilistas que no cumplan con las dos verificaciones vehiculares al año.
«Es un trabajo que vamos a hacer en conjunto con la Cámara de diputados junto con los municipios, la propuesta por parte de esta secretaría si ellos así lo determinan de sancionar con el retiro de la circulación a aquellas personas que no estén verificadas», alertó.
El titular de la Sedesu sostuvo que estas medidas propuestas son en beneficio de la población. Aclaró que es mejor prevenir que buscar medidas restrictivas como el Hoy No Circula.