![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
QUERÉTARO, Qro., 10 de diciembre de 2013.- Sin acuerdos sigue el tema de la Laborcilla, aseguró el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, quien mencionó que ya se ha reunido en varias ocasiones con los dueños del terreno, específicamente con los Tuachi Betech, propietarios de la empresa Rancho los Servín S.A. de C.V. razón social del fraccionamiento “El Campanario”.
“Nosotros hemos convocado a reuniones, hemos tenido contacto con los Tuachi y con los propietarios de Guadalajara, Jalisco; dueños del terreno donde está asentada la Laborcilla, con la finalidad de llegar a acuerdos y lograr la sesión de una de la fracción longitudinal del terreno para que sea la vialidad de salida de los habitantes de la Laborcilla.
“(…) no ha habido acuerdos, en las últimas dos reuniones el municipio de El Marqués no ha estado presente, pero hasta donde entiendo tienen interés de poder llegar a un acuerdo también”, indicó López Portillo.
En este sentido, que son dos las cosas que están trabando la sesión de 400 metros lineales del predio para crear un camino de 7 metros de ancho que dé salida a los habitantes de la Laborcilla, una es la sesión de una fracción que necesitan donar los dueños de Guadalajara Jalisco y dos, que los dueños del Ejido del lugar también den su parte de predio.
“Dos cosas, la sesión de una fracción por parte de la gente de Jalisco para salir y otra fracción de un Ejido que está a un lado, que es el que nos tiene que dar el permiso para atravesar un tramo de vialidad”, señaló el funcionario estatal.
Finalmente, el secretario de Gobierno del Estado, aseveró que esa es la única opción de resolver la situación, pues “no hay otra”, manera de darle cause a este problema.
“Esa es la opción, no hay otra porque la Laborcilla está ahogada prácticamente en un terreno que es propiedad privada, entonces obviamente la gente que vive ahí necesita una salida para moverse, hoy en día hay movilidad pero queremos formalizarla“.