![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 14 de enero de 2014.- La presidenta de la Asociación Protectora de Animales de Querétaro (APAQRO), Suzette Góngora Ortega, sostuvo que el aumento al alimento y a las vacunas de los animales, sí causará efectos negativos en el cuidado de las mascotas, pues algunos dueños les darán alimento de baja calidad, lo que podría afectar su salud, asimismo esperan alto número de mascotas abandonadas en los próximos meses.
«Aquí el problema es que también hubo alza en muchos medicamentos veterinarios del cual ni siquiera se nos avisó, ese sí es un problema; porque ya es difícil que atiendas tu mascota, que le pongan sus vacunas, que los procuren. Ahora que suban (los precios), pues les va a afectar a las mascotas y la mala alimentación que van a tener, y todo más caro, el abandono es con alza o sin alza de nada, el problema de abandono es brutal, es terrible».
Puntualizó que sobre todo en marzo y abril esperan a muchos cachorros que se regalaron en Navidad y Día de Reyes y también el 14 de febrero, pues se regalaron sin saber si las personas o los niños los quieren, por lo que vaticinan que el abandono será tremendo, y explicó que muchos de los animales, fueron adquiridos de manera ilegal en plazas públicas y tianguis.
Dijo que estiman entre 10 a 15 perros al día durante todo marzo y abril, que podrían ser sacrificados pues no tenían contemplado dónde iba a vivir el animalito, y comienza a morder todo y a dejar sus residuos orgánicos en varias partes de la casa, lo que hace que se pierda el encanto sobre ellos.
«Lo castigan, le pegan, es que es un perro que muerde todo, cuando ni siquiera saben que es un mamífero y cambia de dientes y que por eso muerde, ese es otro problema de abandono, o está creciendo demasiado, o hacen mucha popó… yo sí calculo cientos de perros que se van a abandonar».
Añadió que actualmente 20 de cada 50 personas que llegan a Querétaro llegan con perros y no conocen las leyes de aquí ni los reglamentos, y que tienen la intención de poner sus criaderos clandestinos.
«El problema es serio, además mucha gente que viene con sus perros los está abandonando, porque dicen que donde encontraron vivienda no los están aceptando con perros».