
Evalúa IMSS con IA respuesta a inmunoterapia en pacientes con melanoma
SAN JUAN DEL RÍO, Qro., 1 de noviembre de 2013.- Ivette Mata Maqueda, directora de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 -cuya cabecera distrital se ubica en el municipio de San Juan del Río-, dio a conocer que en esta localidad existen un total de mil doscientas mujeres que serán mamás en las próximas semanas; de las cuales el 26 por ciento de ellas recibieron durante los últimos meses atención prenatal especializada; ya que dichos embarazos son considerados por la Secretaría de Salud como “de alto riesgo”, ya que se trata de mujeres pre adolescentes.
La funcionaria estatal, detalló que todas las mujeres menores de 20 años, son consideradas mujeres pre adolescentes para la actividad reproductiva, la cual considera la etapa ideal para embarazarse de los 20 a los 35 años de edad. La mayoría de las mujeres pre adolescentes que se encuentran en situación de embarazo, agregó Mata Maqueda, regularmente acuden a Centros de Salud, durante los últimos meses de su proceso reproductivo, justo cuando se presentan las complicaciones más recurrentes en este tipo de casos.
“En el caso de San Juan del Río, los resultados que arrojó el último censo tenemos a un total de mil 200 mujeres que están continuamente acudiendo con nosotros para recibir atención prenatal durante el embarazo; de estas tenemos que el 26 por ciento son mujeres preadolescentes y simplemente por este hecho para nosotros son embarazos de alto riesgo”, resaltó la Directora de la Jurisdicción Sanitaria número 2.
Otra razón de embarazos de alto riesgo, explicó Ivette Mata, son los embarazos de mujeres mayores de 35 años. En ese sentido la funcionaria de la Secretaría de Salud, detalló que todas las mujeres que rebasan los 35 años de edad y se encuentran en procesos de embarazo pueden presentar complicaciones de tipo crónico degenerativo.
“Además todas aquellas mujeres que tienen dos o más hijos deben de cuidar muchos aspectos si se llegan a volver a embarazar, ya que el nivel del riesgo por esta situación se eleva considerablemente”, apreció la Directora de la Jurisdicción Sanitaria número 2.