
Claman justicia para Bere y Miguel afuera del Parque Bicentenario
Las otras han sido gratificaciones, pero la mayoría no son personas que denuncien aún y cuando conozcan el paradero de víctimas
MÉXICO, DF., 7 de diciembre 2015.- En un país con escasos informantes, la recompensa de 60 millones de pesos que el gobierno ofrece por Joaquín El Chapo Guzmán ocasionó que en la PGR se presentaran 53 llamadas anónimas sobre su presunto paradero, 23 de las cuales fueron analizadas ante la posibilidad de que aportaran datos fidedignos para recapturarlo, según informes oficiales obtenidos por MILENIO.
Luego de la segunda fuga de Guzmán de un penal federal, el 11 de julio de 2015, la PGR ha recibido 53 denuncias de personas que aseguraron que darían informes sobre el lugar en el que se esconde, algunas de ellas para intentar cobrar la gratificación más alta que se ha ofrecido por un delincuente en la historia de México.
Reportes de inteligencia del gabinete de seguridad nacional revelaron que lo más probable es que el líder del cártel de Sinaloa no haya salido de México y que continúe oculto en la región serrana del llamado Triángulo Dorado, entre Tamazula, Durango, y los estados de Sinaloa y Chihuahua.
La Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad indicó que estas alertas se presentaron entre julio y octubre de 2015, principalmente a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos enviados a la dependencia.
Leer más en Milenio