![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
Gerardo Vázquez-Mellado Zolezzi reconoció que a pesar del programa para reinsertar a la vida laboral a quienes acaban de salir de la cárcel, apenas el 23% encuentra un empleo.
QUERÉTARO, Qro., 10 de octubre de 2015.- El delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Gerardo Vázquez-Mellado Zolezzi, reconoció la poca aceptación que hay de personas que salen de los Centros de Readaptación Social (Ceresos) para colocarse en el sector laboral.
Vázquez-Mellado Zolezzi dijo que la STPS lleva a cabo un programa para las personas que fueron recluidas por delitos menores, las cuales prefieren volver a delinquir porque no hay oportunidades de empleo, dado que carecen de la documentación necesaria para encontrar o emprender un trabajo.
“Muchas veces no tienen dónde dormir, salen pero no tienen ni dónde dormir, hay quienes no tienen ni acta de nacimiento, CURP o INE, mucho menos carta de recomendación o carta de empleo anterior y nosotros tenemos que ayudarles a que se coloquen a través del servicio de empleo y hay quienes quieran emprender algo o que se coloquen en alguna empresa”.
Dijo que este programa se puso en marcha desde el 2013, sin embargo no ha logrado los resultados deseados ya que de 300 reos que salen anualmente por delitos menores, sólo el 23 por ciento logra colocarse en el sector laboral.
“Hay 300 personas que salen de la cárcel por delitos menores y únicamente hemos logrado colocar al 23 por ciento, pero a ellos no les interesa (el programa), se van a vivir a otros estados, deciden emprender y emplearse y el reto es la tramitología el CURP, INE, carta de recomendación y ver qué hicieron en sus vidas pasadas para que puedan tener un ingreso”.