![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
El alcalde sanjuanense enfatizó que como sociedad tenemos que quitar las barreras, para brindar mayores oportunidades a este sector de la población.
SAN JUAN DEL RÍO, Qro., 4 de diciembre de 2015.- El alcalde de San Juan del Río, Guillermo Vega Guerrero, presidió la entrega de la Presea ‘Paloma de la Esperanza’, galardón que busca reconocer a las personas destacadas con discapacidad.
De acuerdo a un comunicado, el alcalde sanjuanense enfatizó que como sociedad tenemos que quitar las barreras, para brindar mayores oportunidades a este sector de la población.
Por su parte, la Presidenta del Sistema Municipal DIF invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre los derechos y oportunidades para las personas con discapacidad, a quienes reconoció su tenacidad, ya que su discapacidad no ha sido motivo para truncar sus sueños.
Los galardonados fueron: en la Categoría Infantil, Diana Elizabeth Reyes García de la Asociación Proyecto Down, habitante de la zona urbana del municipio; Categoría Juvenil: Marcos Ruiz Gachuzo de FHADI, originario de la comunidad de San Miguel Galindo; y en la Categoría Adulto: Marcos Mares Ávila de Bertha O. De Osete, originario de la comunidad de Palmillas.
Diana Elizabeth se ha inclinado por las artes, como la pintura, danza contemporánea y el teatro, actualmente cursa el tercer grado de primaria regular, destacando en el ámbito educativo. Su amor por la lectura la ha llevado a ser un gran ejemplo para sus compañeros y amigos.
Marcos nació con discapacidad motora, a los 5 años pudo caminar con ayuda de bastones de madera y a los 10 años pudo utilizar muletas. Pudo estudiar hasta la secundaria a pesar de que se encontró con muchas barreras, su tenacidad y ganas de salir adelante le permitieron emplearse en la Fundación Bertha O. de Osete, donde actualmente sigue laborando, sorprendiendo todos los días con sus habilidades.
A Víctor, un trágico accidente le cambió la vida, ya que lo imposibilitó a seguir caminando, además de limitar los movimientos de espalda y brazos. En la actualidad tiene 27 años, gracias a su determinación ha encontrado la manera de solventar sus gastos con la compra y venta de ganado, además de trabajar como jardinero. Sus ganancias son utilizadas en la compra de medicamento y material curativo que le permite tener una mejor calidad de vida.