
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 15 de mayo de 2014.- Funcionarios de Banobras y Banco Mundial visitaron las instalaciones del Instituto Queretano del Transporte (IQT), y en reunión con los concesionarios del transporte público reconocieron el esfuerzo del gobierno de José Calzada Rovirosa, en la modernización del transporte colectivo urbano de la Zona Metropolitana.
De acuerdo con un boletín, los representantes de Banobras, Jorge Cavero Uriona y Emilio Héctor Sotelo García; y el Director de Desarrollo Sustentable del Transporte para América Latina y El Caribe del Banco Mundial, Alejandro Hoyos Guerrero, destacaron que con el retiro de los primeros 400 autobuses viejos y contaminantes, el financiamiento a Querétaro es un proyecto totalmente respaldable y mostraron su interés para participar conjuntamente en este proceso de modernización.
Por ello, ofrecieron sus programas que incluyen el financiamiento de infraestructura a Gobierno del Estado, infraestructura al sector privado (concesionarios) y un programa de renovación de flota con una visión de largo plazo.
El director General del IQT, Luis Enrique Moreno Cortés, adelantó que “hay un deseo urgente de los transportistas de renovar 150 autobuses a gas natural y 65 autobuses a diésel, que entrarían en un primer paquete de renovación y de financiamiento para este año, y de una vez vamos a definir los esfuerzos que haremos en renovación de flota en los años siguientes”, expresó.
Mayra Melo Ramírez, Presidenta de Taxibuses Metropolitanos y titular de la Unión de Transportistas Urbanos de Querétaro (UTUQ), subrayó el interés de los concesionarios de obtener financiamiento para renovación de flota del sector, la transformación y construcción de patios de encierro y talleres.
El Director de Desarrollo Sustentable del Transporte para América Latina y El Caribe del Banco Mundial, Alejandro Hoyos Guerrero, apuntó, “ofrecemos una participación con financiamiento que ayudará a obtener recursos con una visión de largo plazo, con tasas preferentes, sobre todo si se hacen inversiones con mayor respeto al medio ambiente, es decir, habrá tasas menores si son autobuses a gas natural, como en este caso”.
El Director General del IQT, asentó que en los próximos días “vamos a definir con Banco Mundial y Banobras, cuáles son los esfuerzos que anualmente podrán hacer los transportistas en materia de renovación de flota, que ya sepamos cada año cuántos autobuses viejos vamos a retirar, y tener en los siguientes años una edad promedio que nos garantice una mayor calidad, una mayor seguridad y mayor regularidad del transporte en la zona metropolitana”.
“Tendremos una muestra del compromiso de los concesionarios con la modernización del transporte urbano: el Secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado dará el banderazo de salida a 22 autobuses que adquirió Cytibus convertidos a gas natural, que entrarán a reforzar su flotilla de 230 autobuses que tienen, y poder brindar un mejor calidad de servicio a los ciudadanos”, puntualizó.
En el evento estuvieron presentes el Director de la Unión de Transportistas Urbanos de Querétaro, Miguel Olvera Fosado; el Presidente de Liberación Camionera, Francisco Zubieta Méndez; el Presidente de Nueva Generación, Joaquín Martínez Labrador; y el Presidente de Cytibus, Ricardo Luna.