
Detienen a El Feo por presunto homicidio en Palo Alto, SRJ
QUERÉTARO, Qro., 25 abril 2014.- Cerca de 100 abogados originarios de entidades del norte del país y de Morelia Michoacán han emigrado a Querétaro debido a las amenazas y cobro de cuotas de las que son presas en esos estados.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Calixto de Santiago Silva, quien dijo que han buscado cobijo principalmente en la zona metropolitana de este estado.
“Han llegado al estado diferentes profesionales del derecho diferentes profesionales del derecho entre ellos del norte del país, para ser específicos, de Monterrey, de Tamaulipas y de Morelia de Michoacán. Las circunstancias de inseguridad que viven en esos estados y el cobro de cuotas para dejarlos trabajar en esas entidades, los traen a Querétaro para trabajar y tener una vida más tranquila.
“Aproximadamente en el último año han llegado cerca de 100 abogados en diferentes partes del estado, han ido a San Juan del Río, a la Sierra Queretana, en el semidesierto y en la zona metropolitana del Estado”, indicó Calixto de Santiago Silva.
En este sentido, mencionó que abogados queretanos que viajan para resolver asuntos en estados del norte, son presas del crimen organizado, al ser víctimas del cobro de cuotas para poder entrar a ciertas ciudades de esas entidades.
“Algunos abogados queretanos en muchas ocasiones los contratan algunas empresas de entidades del norte y de Michoacán, y lo que nos han comentado que cuando viajan a atender asuntos jurídicos las cosas se ponen muy difíciles en esas entidades, principalmente en Torreón donde después de las 5 de la tarde ya no pueden salir del hotel, además que a veces los detienen para pedirles una cuota o no pueden pasar”, comentó el presidente del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro.
Finalmente, de Santiago Silva reiteró el compromiso del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro por respaldar la aplicación estricta del Estado de Derecho en este entidad y de ver que se realice lo contrario, aseguró que los agremiados “levantaremos la voz cuando esto no suceda”.