![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avala-INE-criterios-de-paridad-para-eleccion-judicial-quadratin-fotoine-107x70.jpg)
Ordena INE publicar lista de aspirantes a elección judicial
PACHUCA, Hgo., 13 junio 2015.- Originarios de Hidalgo, Puebla y del Estado de México, son los que han saturado los servicios de la delegación de la Relaciones Exteriores para solicitud de pasaportes.
Norma Siyú Escalante Reynoso, delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Hidalgo, llamó a quienes acuden a realizar el trámite de pasaporte a no dejarse sorprender por personas que bajo la idea de facilitar los trámites, solicitan dinero a cambio del otorgamiento de este documento.
La funcionaria federal indicó que en las últimas semanas, usuarios han informado sobre la presencia de “coyotes”, por lo que solicitó que se aumente el número de efectivos de la policía municipal de Pachuca vigilen el exterior de las oficinas de la SRE, para detectar posibles fraudes.
“Sin bien no tenemos algún caso concreto, si hemos recibido algunos comentarios sobre la supuesta ‘ayuda’ que ofrecen para la tramitación del pasaporte, la mayoría de las veces valiéndose del desconocimiento que los usuarios tienen sobre el proceso que nosotros realizamos”, comentó al ser entrevistada sobre el tema.
La servidora pública precisó que la tramitación del pasaporte es “estrictamente personal”, salvo los casos en que una persona discapacitada requiera de ayuda.
Escalante Reynoso agregó que en los primeros cinco meses del año se han emitido alrededor de 30 mil pasaportes, pero aclaró que una parte de quienes han solicitado este documento son personas originarias de otros estados, principalmente de Querétaro, Puebla y Estado de México.
Leer más en Criterio de Hidalgo