![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-15-a-las-11.20.44-a.m.-107x70.png)
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo impactaría a los trabajadores?
QUERÉTARO, Qro., 22 de abril de 2015.- Roberto Loyola Vera, buscará blindar el estado de Querétaro a través de la tecnología para evitar que el crimen organizado entre a la entidad.
Lo anterior, durante la reunión que sostuvo con el Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro AC, donde propuso que de llegar a la gubernatura implementará lectores de placas en los límites con el Estado de México y Guanajuato para evitar el ingreso del crimen a la entidad.
«La dinámica de movilidad de Querétaro requiere tener ojos en todas partes, de ver quién entra, a qué hora entra, quién sale, como lo hace y la tecnología nos lo permite con lectores de placas y verificar con Plataforma México para poder reaccionar; ya tenemos parte de ese blindaje construido pero no somos tan eficaces porque necesitamos que los demás lo tengan; tiene que ver con la inteligencia en la investigación y es algo irrenunciable».
Sostuvo que se tiene un gran reto en la franja de Corregidora y Apaseo ya que se han convertido en una tierra de nadie.
«Tenemos un fenómeno de conurbación a nivel estatal, se nos olvida que tenemos un franja entre Corregidora y Apaseo, una tierra de nadie porque es complejo, requiere una intervención, fraccionamientos que tienen entrada en Corregidora y acentuados en Apaseo y provoca un flujo de personas mayoritariamente favorable, pero no siempre, y los límites con Michoacán por Amealco».
Destacó que existe la necesidad de crear un modelo policial ya que no se cuenta con él, modelo donde no se tolere la impunidad y la tolerancia.