![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
En México, igual que en Querétaro, más del 70 por ciento de la contaminación la generan los vehículos y el 20 por ciento la industria.
QUERÉTARO, Qro., 24 de agosto de 2015.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable de la legislatura local, Yairo Marina Alcocer, advirtió sobre un posible incremento en la cantidad de contaminantes en el ambiente debido al regreso a clases.
Aclaró que esta cantidad de contaminación en el estado no es preocupante, pero se eleva por el uso de vehículos particulares con el regreso a clases, debido a que en México el 70 por ciento de los contaminantes proviene de los automóviles.
Puntualizó que tendrá que esperarse a conocer los primeros resultados de las siete estaciones de monitoreo que hay en el estado de Querétaro, para conocer si se elevó la cantidad de contaminantes en la entidad.
“Este regreso a clases, por las concentraciones de autos en los específicos lugares, hacen que haya un incremento, pero hasta saber los resultados que podemos tener en la página [de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), casi en tiempo real, […] sabremos si hay un aumento. Podemos decir que hasta los últimos análisis, Querétaro todavía no se encuentra en una zona de riesgo por contaminación”, declaró.
Advirtió que mientras en Japón el 70 por ciento de los contaminantes proviene de la industria y el 20 por ciento de los automóviles, en México, igual que en Querétaro, más del 70 por ciento de la contaminación la generan los vehículos y el 20 por ciento la industria.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconoció que las autoridades trabajan, cada vez más, en generar mecanismos en los que se comprometa la sociedad para reducir la emisión de contaminantes al ambiente.