![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 10 de septiembre de 2014.- Integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles presentó una propuesta de iniciativa de ley de construcción y rehabilitación de pavimentos, en la que se trabajará en el próximo trimestre a través del programa “Congreso Ciudadano”, de la fracción legislativa del PRI, informó el coordinador priísta, diputado Braulio Guerra.
Afirmó que se trata de una “ley antibaches”, que pretende generar un estudio técnico en cada municipio y permitiría ahorrar gran parte de los cien millones de pesos al año que se invierten en rehabilitación de las vialidades.
“Los presupuestos anuales a rehabilitación exceden los cien millones de pesos en la materia, dependiendo más menos haya sido el desgaste, por ejemplo, este año con el tema pluvial hay un gran esfuerzo del municipio de Querétaro por resolver con ese compromiso, el año pasado no fue tanto”, afirmó.
El desgaste de las calles tiene que ver con la lluvia, pero también el hecho de que se triplicó la cantidad de vehículos que circulan en avenidas como Bernardo Quintana o 5 de febrero, el mayor tiempo en el que circulan debido al aumento del tránsito y el desgaste cada vez mayor por las horas pico.
Aunque la iniciativa de ley beneficiaría a todo el estado, se tendría una mayor atención en los municipios de la zona metropolitana, con los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro y Huimilpan.
“El tema es que plantee una estrategia de fondo y de largo plazo para que los municipios vayan adoptando normas y políticas en torno a la rehabilitación y en cuanto a la construcción de las nuevas, la construcción de los nuevos caminos, hacia allá se proyecta”, agregó Guerra Urbiola.