![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 2 de septiembre de 2014.- En Palacio Conín, la Presidenta del Sistema Estatal Dif, Sandra Albarrán de Calzada, encabezó la presentación del catálogo de recomendaciones de accesibilidad para personas con discapacidad, en Querétaro.
Este documento contiene las normas urbanísticas y arquitectónicas básicas, a las cuales deben ajustarse los proyectos privados y públicos del estado y municipios, para proteger y facilitar el derecho al libre tránsito de las personas con discapacidad.
Este es producto de la consulta a expertos en la materia, la escucha atenta y empatía de las necesidades de accesibilidad.
«Es mucho trabajo atrás de esto, lo que más nos interesa son los frutos que vienen a continuación…estaba pendiente poner en marcha un catálogo de este tipo para que desde hoy en adelante todos los edificios públicos y privados tengan acceso a las personas que necesiten de una rampa o de algún tipo de ayuda», destacó Sandra Albarrán.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Pío X Salgado Tovar, añadió que este catálogo se pondrá al alcance de los usuarios con discapacidad y de los profesionales que diseñan y construyen el entorno físico, donde conocerán de manera ágil y sencilla una serie de ejemplos sobre la aplicación de la accesibilidad universal.
«El catálogo de accesibilidad que presentamos hoy, establece un conjunto de disposiciones técnicas y jurídicas especializadas en materia arquitectónica, apegadas al Código Urbano del Estado de Querétaro y a la Ley para la Integración al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad del Estado de Querétaro…corresponde al poder ejecutivo del estado emitir el catálogo, a los municipios incorporar en su reglamentación correspondiente a construcciones lo dispuesto en el catálogo y a los particulares hacer uso de la norma en sus proyectos «, precisó.
Y es que informó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el 2010 había en Querétaro 67 mil personas con alguna discapacidad, y de estas, el 54% presentan alguna para moverse o caminar.
Estuvieron presentes también el Director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Gerardo Quirarte Pérez, la Directora del Dif estatal, María Eugenia Bueno Zúñiga e integrantes del Colegio de Arquitectos.