
Operativo Cuaresma detecta irregularidades en 9 negocios de Querétaro
MÉXICO, DF., 13 de diciembre de 2013.- Guanajuato, Veracruz y Querétaro son líderes nacionales en sitios contaminados con residuos peligrosos.
De acuerdo a lo publicado por Reforma en su versión impresa, a nivel nacional existen 582 puntos afectados pero son estas tres entidades la que concentran el mayor número.
Del total, el 55 por ciento se originó por disposición de residuos, 13 por ciento por actividades mineras, 11 por ciento por actividades industriales y 3.4 por ciento por extracción de petróleo y sus derivados.
Sólo 9 de los 582 sitios contaminados por residuos peligrosos han sido remediados y 20 están en proceso de remediación.
De acuerdo con el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018, de los 558 puntos sin gestión hasta ahora, 242 son de prioridad alta, 260 de prioridad media y 56 de prioridad baja.
El manejo inadecuado de los residuos peligrosos, así como las fugas ocasionadas por accidentes y delitos ambientales puede afectar la salud de la población, la contaminación del suelo, agua y aire y daños a los ecosistemas.
Para solucionar el caso de sitios contaminados con residuos peligrosos se establece como meta incrementar la capacidad de centros de acopio, selección, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos y de manejo especial pasando del 70 por ciento en 2013 al 83 por ciento en 2018.