![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
SAN JUAN DEL RÍO, Qro., 11 de abril de 2014.- Con la finalidad de que el alcalde de San Juan del Río, Fabián Pineda Morales pueda rendir su segundo informe de actividades, todo se prepara para recabar la información requerida para ello, por lo que la Secretaría Técnica solicita a todas y cada una de las Secretarías sus respectivas actividades.
Así lo dio a conocer el presidente municipal, quien dijo; “estamos preparados, estamos listos para hacer el segundo informe que será en el mes de julio, en donde por supuesto estaré invitando al señor Gobernador, delegados federales, diputados locales, diputados federales, Senadores, bueno estamos ya preparándonos para el segundo informe”.
Reconoce que puede haber retrasos de un mes o cuando mucho dos, sin embargo, dijo, todas las Secretarías cumplen con sus informes.
De igual manera señaló que estudiará con los regidores si podrán tener oportunidad del derecho de réplica, y en caso de ser así, se verá si quieren espacios de 5 o 7 minutos.
También informó que están viendo aún el lugar donde se efectuará el informe de Gobierno, “pudiera ser en el jardín de nueva cuenta, o pudiera ser en el Cecuco, en un espacio más cerrado porque hoy estoy organizando la presentación del segundo informe con más imágenes, con más fotografías de la obra, con más estadísticas, comparando las últimas tres administraciones de San Juan del Río, donde los ciudadanos podrán observar y ver cuál ha sido la inversión que ha tenido esta administración durante el segundo informe”.
Pineda Morales señaló que la ciudadanía se sorprenderá de cuanto ha invertido comparándose con otras administraciones en cada tema, como es seguridad pública, obra pública, así como en transparencia y rendición de cuentas, además de los ahorros que han hecho y que se han aplicado en obra pública.
Mencionó que con la logística que explicó, presume que su informe de gobierno deberá de ser en un lugar cerrado para que los asistentes, así como representantes de cámaras, colonias y comunidades puedan ver.