![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
TEQUISQUIAPAN, Qro., 16 enero 2014.- La Presidencia Municipal de Tequisquiapan y la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inauguraron el proyecto Grupo Construmateriales San Ramón, que en el que el gobierno federal realiza una aportación de 198 mil pesos.
El proyecto es una iniciativa de cuatro familias tequisquiapenses del Barrio de San Juan, el cual es fondeado por el gobierno federal a través de los programas de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) de la Sedatu.
Durante el evento inaugural, la secretaria de Desarrollo Social y Humanos de Tequisquiapan, Ma. del Carmen Gutiérrez Hernández, agradeció el apoyo que la delegación de la Sedatu en el Estado ha dado a los proyectos productivos promovidos en el Municipio.
Indicó que este tipo de apoyos fomentan la economía de las familias y el autoempleo, lo que permite generar empleos en las localidades donde se aplican los recursos, lo cual tiene un amplio y profundo sentido social.
En tanto, en su mensaje, el delegado de la Sedatu en el Estado, José Hugo Cabrera Ruiz, informó que durante el 2013 se destinaron para proyectos productivos en Tequisquiapan recursos por 396 mil pesos a través del programa FAPPA y otros 326 mil mediante el PROMUSAG.
Asimismo, reconoció el trabajo que realiza el Presidente Municipal de Tequisquiapan, Luis Antonio Macías Trejo, en la gestión de apoyos para las comunidades tequisquiapenses, a fin de lograr un municipio más justo y con mejores condiciones para sus habitantes.
“Me queda muy claro que el Presidente Municipal ha tenido la visión y la voluntad para que, en una mezcla de recursos en estos programas, con el gobierno federal y otros con el gobierno estatal que encabeza el Gobernador de los queretanos y amigo de todos, José Calzada, se ha logrado ir construyendo un Tequisquiapan más justo y un Tequisquiapan con mejores condiciones de vida”.