![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-1160x700-1-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
SAN JUAN DEL RÍO, Qro., 18 de enero de 2014.- Hasta el momento, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Raúl Rosales Ramírez, reconoció que al menos 42 policías en activo no cuentan con una seguridad social y estos son enviados el Seguro Popular, sin que este sea un servicio que está dentro de los beneficios que presta el ayuntamiento a sus trabajadores.
Como parte de su respuesta, Rosales Ramírez señaló que en estos momentos se encuentran en austeridad; varios oficiales están siendo canalizados al Seguro Popular.
Destacó que en caso de que requieran de alguna atención especializada, está es brindada por el Ayuntamiento “sin costo alguno”.
Dijo que los 42 oficiales son de recién ingreso, pertenecientes a la última generación de la academia de policías.
Detalló que en diversas administraciones los policías ingresaron bajo varias situaciones, pero en el presente administración es la primera ocasión que sucede.
Señaló que se pretende llegar a 100 policías nuevos, los cuales entrarían bajo este mismo régimen de prestación médica.
Extrañamente sólo a los policías le aplican “estos cambios”, sin que se pueda saber hasta el momento que personal de primer nivel se les haya enviado al servicio del Seguro Popular, que lejos de que sea una prestación, es una asistencia federal a los ciudadanos que no pueden pagar un sistema o no pueden tener acceso a una seguridad social como el IMSS o el ISSSTE.
Sin embargo, se sabe que no sólo los 42 policías de la última generación de la academia son quienes no tienen derecho a ninguna seguridad social, sino las últimas tres clases de la escuela de policía, según el reporte que han hecho los mismos uniformados.
También se han recibido denuncias en las que se desmienten las declaraciones como la que dio el Secretario de Seguridad Pública, en la que dice que; “que cuando requerirán de una atención de especialización se les brinda por parte del ayuntamiento, sin costo alguno”, así como la dada a conocer por el secretario de Administraciones, Carlos Olguín que dijo que los oficiales tienen esta prestación cubierta con el servicio médico que brinda el municipio.